ANTES:
REALIZA EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO:
-Movilidad articular: rotaciones de tobillos, rodillas...
-Carrera contínua: trote suave.
-Estiramientos: cada uno entre 15 y 30 segundos.
-Progresivos: carrera tipo Sprint sin llegar al máximo.
HIDRÁTATE ADECUADAMENTE:
-Empieza 30-45 minutos antes de la actividad.
-Toma 1/2 vaso de agua y repite cada 15 minutos hasta 15 minutos antes de comenzar.
ALIMÉNTATE ADECUADAMENTE:
-En los días previos, consume alimentos ricos en hidratos de carbono: legumbres, cereales, frutas y vegetales.
-No hagas ejercicio después de una comida copiosa ni en ayunas.
-Horas antes de realizar el ejercicio, que la alimentación sea pobre en fibra y grasa, y rica en hidratos.
CUIDA TUS PIES:
-Corta las uñas en recto para que no se claven con los impactos.
-Evita lavar los pies con agua caliente: debilita la piel aumentando el riesgo de ampollas.
-Consulta al podólogo qué características debe tener el calzado según la actividad que elijas.
DURANTE:
HAZ EJERCICIO EN EL MOMENTO ADECUADO DEL DÍA:
-Evita las horas de mucho calor.
-Si padeces insomnio, evita hacer ejercicio después de las 21 horas.
PARA Y CONSULTA A TU MÉDICO SI:
-Sientes alteraciones del ritmo del corazón, dificultad para respirar, dolor o sensación de disconfort en el pecho.
-Sientes dolor muscular o de otro tipo, mareos u otras sensaciones anormales.
HIDRÁTATE ADECUADAMENTE:
-No esperes a tener sed para beber.
-Bebe líquido a una temperatura de 10-15 ºC.
-Bebe a pequeños sorbos el equivalente a un vaso de agua cada 15-20 minutos.
ALIMÉNTATE ADECUADAMENTE:
-Se recomienda consumir al menos 45 g de glucosa o similar por cada hora de ejercicio.
CUIDA TUS PIES:
-Lleva calcetines adecuados: de fibras naturales, sin relieves ni costuras.
-Protege tus pies de roces o impactos.
UTILIZA RODILLERAS:
-Si has tenido le siones previas, te ayudarán a protegerte de nuevas lesiones.
DESPUÉS:
REALIZA EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO:
-De todos los grupos musculares.
-Durante 10 minutos justo después de la actividad.
HIDRÁTATE ADECUADAMENTE:
-Nada más terminar la práctica deportiva.
-Bebe durante 1 ó 2 horas cada 15 minutos.
ALIMÉNTATE ADECUADAMENTE:
-Aunque no tengas apetito, debes restablecer los niveles de glucosa rápidamente.
-Empieza 15-30 minutos tras terminar el ejercicio,se aconsejan 50 g de glucosa cada 2 horas.
-Ejemplos: pan, plátano, naranja, melocotón, manzana, galletas tipo "maría", biscotes, papillas multicereales, zumos de manzana, piña, mini bocadillos de jamón, queso fresco.
CUIDA TUS PIES:
-Utiliza zapatillas de baño o chancletas en vestuarios y duchas colectivas.
-Usa un jabón de pH adecuado al de la piel, prestando atención al secado entre los dedos.
EN CUALQUIER CASO, SIGUE LOS CONSEJOS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS: MÉDICO, FARMACÉUTICO Y PODÓLOGO.
En nuestra farmacia disponemos de las líneas FARMALASTIC SPORT Y NS VITANS, de Laboratorios Cinfa.
FARMALASTIC SPORT mejora la movilidad al proporcionar seguridad y protección mientras se realiza ejercicio físico, permitiendo continuar con la actividad. Es una solución técnica de farmacia que alivia y previene durante el ejercicio físico. Está especialmente diseñada para realizar ejercicio en condiciones óptimas.
NS VITANS es una línea de suplementos vitamínicos y soporte nutricional que aporta energía y vitalidad para disfrutar día a día. Con una actividad contrastada, calidad farmacéutica y formatos adecuados para un uso continuado.
Pincha en el siguiente enlace para ver un vídeo:https://youtu.be/EMCBy2ebaG0
SI TIENES DUDAS CONSÚLTANOS!!
Bibliografía: "Guía de farmacia", Laboratorios Cinfa.
Colegio Oficial Podología de Asturias.
Barbany JR. (2015): "Hidratos de carbono" en Alimentación para el
deporte y salud. Editorial Paidotribo, Barcelona, cap.6, pp 69-95.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.