Menús con Corazón, campaña de concienciación organizada de
forma conjunta por la Fundación Española del Corazón y Nueces de
California, une a cardiólogos y a pacientes con el propósito de prevenir
las enfermedades cardiovasculares. De este modo, la decimosegunda edición de
la iniciativa pasa no sólo a contar con el apoyo del Servicio de Cardiología del Parque Sanitario San Juan de Dios,
de Barcelona, sino también con el de este segundo colectivo mediante la
colaboración con la Asociación Corazones Unidos por la Salud.
El espacio gastronómico Cocinea de Madrid ha acogido este
martes la presentación de Menús con Corazón 2016, un evento cuyo guión
se ha centrado en acercar al público algunas de las propuestas cardiosaludables incluidas en el nuevo recetario -disponible de forma gratuita en internet.
Todos los platos cuentan con la aprobación de la Fundación Española del
Corazón, a lo que en 2016 se suma la valoración nutricional de cada uno
de ellos.
"Menús con Corazón es toda una invitación a llevar
una dieta saludable y a la vez una demostración de que preparar recetas
placenteras para el paladar no tiene por qué estar reñido con mantener
todos nuestro corazón a pleno rendimiento", ha comentado el
vicepresidente de la Fundación Española del Corazón, Jose Luis Palma,
quien ha añadido que "con una alimentación equilibrada, rica en vegetales además de frutos secos como las nueces, y un estilo de vida saludable, las muertes provocadas por la epidemia de las enfermedades cardiovasculares pueden reducirse hasta en un 80 por ciento".
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares se cobran 17,5 millones de muertes anuales en el mundo y 117.393 en España,
país donde este problema se sitúa como la primera causa de mortalidad
entre la población afectando aún a uno de cada tres ciudadanos, según se
ha puesto de manifiesto en el acto. "A pesar de los buenos resultados
cosechados hasta ahora con Menús con Corazón, iniciativas como ésta
continúan siendo más necesarias que nunca porque, por ejemplo, hemos
constatado un creciente deterioro cardiovascular en personas menores de 50 años", ha asegurado Palma.
Las enfermedades cardiovasculares que registran un mayor
índice de mortalidad son del tipo cerebrovascular, seguidas de otras
patologías concretas como la insuficiencia cardíaca o el infarto agudo
de miocardio. "La prevención es la asignatura pendiente
de la sociedad española y de ahí la importancia de campañas de
sensibilización", ha expresado César Romero, jefe del Servicio de
Cardiología del Parque Sanitario San Juan de Dios.
El portavoz de la Asociación Corazones Unidos por la Salud,
José González, también ha mostrado su entusiasmo por formar parte de la
nueva campaña. "Hemos puesto todo nuestro corazón para proponer recetas
saludables a la vez que atractivas, como una compota de manzana con
nueces, que nos animen a todos a remangarnos y a encontrar
definitivamente en la cocina a un importante aliado para mantener
nuestra salud cardiovascular en buen estado, y no a un peligroso enemigo
que nos acerque a un factor de riesgo de las enfermedades
cardiovasculares: una mala alimentación", ha apuntado.
En este sentido, los expertos han hablado de los beneficios de las nueces para la salud cardiovascular que "están científicamente comprobados". Este fruto seco, gracias a su composición única en ácidos grasos omega-3
de origen vegetal, "ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre,
el colesterol malo y la hipertensión, factores de riesgo cardiovascular
todos ellos junto a otros frecuentes como la obesidad, el sedentarismo,
el tabaquismo, la diabetes, el estrés o la ansiedad", han destacado.
MÁS ACCIONES
Las actrices televisivas
Silvia Abril y Cristina Castaño y el chef Gonzalo D'Ambrosio han sido
los Reyes de Corazones elegidos para protagonizar la nueva campaña, cuya
causa última es que las enfermedades cardiovasculares dejen de ser una epidemia mortal en
España. Todos ellos forman parte de esta iniciativa para acercar al
público sus mejores recetas cardiosaludables, repletas de la misma
vitalidad y diversión que los tres personajes transmiten en sus
respectivas vidas profesionales, y contagiar así su alegría a través del
paladar sin renunciar a mantener un corazón sano.
El recetario de Menús con Corazón ya está
disponible gratuitamente en las webs de la Fundación Española del
Corazón y Nueces de California, y también podrá encontrarse en Apple
Store en formato iBook a partir del 29 de septiembre. De igual forma, se
repartirá a lo largo de un año coincidiendo con las distintas
actividades que Nueces de California llevará a cabo en materia de salud,
como por ejemplo el acuerdo con Fedefarma por el que se distribuirán gratuitamente 3.000 ejemplares de Menús con Corazón en las farmacias adheridas con motivo del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre).
Fuente: "Correo Farmacéutico", 20-09-2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.