Es uno de los mensajes que se desprenden de un estudio realizado por
expertos del Hospital Brigham y de Mujeres y la Escuela de Medicina de
Harvard en Boston (Estados Unidos).
El consumo de verduras de hoja verde, como por ejemplo la lechuga,
las acelgas o las espinacas, puede reducir el riesgo de desarrollar
glaucoma, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por
expertos del Hospital Brigham y de Mujeres y la Escuela de Medicina de
Harvard en Boston (Estados Unidos).
Se trata de un grupo de enfermedades neurodegenerativas
crónicas, caracterizadas por generar un daño en el nervio óptico
secundario provocado, en un alto porcentaje de los casos, por un aumento
de la presión intraocular (PIO).
Dicha presión depende de la relación entre la producción y
la eliminación del humor acuoso, un líquido que nutre las estructuras
oculares de la cámara anterior del ojo (córnea y cristalino). En este
sentido, el deterioro progresivo de las fibras del nervio óptico suele
conducir a la pérdida del campo visual y, en los casos más graves, a la
ceguera.
Con el fin de evaluar la asociación entre la ingesta de las
verduras de hoja verde y el glaucoma, los investigadores, cuyo trabajo
ha sido publicado en la revista Archives of Ophthalmology, analizaron a 63.893 mujeres, seguidas entre los años 1984 y 2012 en el Estudio de Salud de Enfermeras y a 41.094 hombres que participaron entre 1986 y 2012 en un trabajo sobre seguimiento de los profesionales sanitarios.
Todos ellos tenían más de 40 años al inicio del periodo de
estudio, no tenían glaucoma de ángulo abierto, se realizaron exámenes
oculares regulares y respondieron a cuestionarios dietéticos completos,
incluyendo la frecuencia la que comían vegetales de hojas verdes.
En base a estos cuestionarios, los investigadores
calcularon la ingesta de nitrato y de los diversos grupos de alimentos,
comprobando que las verduras de hoja verde aportan el 57 por ciento de
los nutrientes de la dieta de los participantes.
AYUDA A REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL
Una vez realizada esta fase, los científicos dividieron a los hombres y
mujeres en cinco grupos según su ingesta de verduras y nitratos. Así, a
nivel general, observaron a aquellos que tomaban unos 80 miligramos de
nitratos al día (un tercio de porción de estas verduras), hasta aquellos
que consumían hasta 240 miligramos de nutrientes al día (una porción y
media de verduras).
De esta forma, los investigadores comprobaron que las
personas que consumían más verduras de hoja verde eran un 18 por ciento
menos propensas a desarrollar glaucoma de ángulo abierto y hasta un 48
por ciento a padecer la llamada forma paracentral de la enfermedad, la
cual está asociada con el flujo de la sangre.
Además, aquellos que consumían más nitratos también tenían
un mayor consumo de otros nutrientes, hacían más ejercicio, fumaban
menos y eran más delgados. "Asimismo, hemos comprobado que una mayor
ingesta de nitratos en la dieta está vinculada a una disminución de la
presión arterial, a una mayor circulación sanguínea y a un mejor
rendimiento deportivo", ha explicado a Reuters el autor principal de la
investigación, Jae H. Kang.
Fuente: "Correo farmacéutico", 22-01-2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.