Así lo señala una investigación coodirigida por la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia) y la Universidad de Murcia.
Las dos universidades públicas de la Región de Murcia han codirigido,
en el contexto del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, una
tesis doctoral sobre la promoción del envejecimiento activo que ha
confirmado la positiva influencia de la actividad física y el deporte en
el bienestar de los mayores.
La investigación de Ricardo Ibáñez Pérez, jefe del Servicio
de Promoción Deportiva de la Universidad Politécnica de Cartagena
(UPCT), dirigida por el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de
la Universidad de Murcia (UMU), Arturo Díaz Suárez, y por el
vicerrector de Estudiantes de la UPCT, Francisco Martínez, ha incluido
un cuestionario pionero a los usuarios de las actividades físicas
organizadas por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
Más de 1.500 personas, el 41 por ciento del total de
usuarios, han participado en este estudio, que concluye que los hábitos
deportivos saludables mejoran "la percepción de autoestima personal e
imagen corporal de los mayores", resalta Ibáñez. "También contribuye a
que sientan que su salud y bienestar es mejor", añade.
"Con el envejecimiento y la menor actividad, se pierden
capacidades y habilidades físicas que pueden regularse con la práctica
deportiva", recuerda el responsable de Promoción Deportiva en la
Politécnica de Cartagena, cuya Universidad de Mayores incluye
actividades físicas de mantenimiento, chikung y taichi-chuan para sus
alumnos, según informaron fuentes de la UPCT en un comunicado.
"Invirtiendo en actividades físicas para mayores como medio
preventivo evitaremos la saturación sanitaria", valora Francisco
Martínez, docente de Matemática Aplicada. "Esta tesis doctoral aúna los
conocimientos del departamento de Actividad Física y Deporte de la UMU
con la experiencia de nuestra Universidad de Mayores, que es el proyecto
cultural de mayor impacto en Cartagena, con 800 usuarios cada curso",
concluye el vicerrector.
Fuente: "Correo Farmacéutico", 8-01-2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.