En su infografía, Farmasierra explica qué la astenia primaveral es una sensación de decaimiento físico e intelectual que aparece con la llegada de la primavera. Sus síntomas son variados: cambios en el estado de ánimo, apatía, tristeza, malestar general, falta de memoria, dolor de cabeza, trastornos del sueño y alteraciones del apetito, entre otros.
¿Por qué se produce la astenia primaveral?
El cambio de hora y las variaciones climáticas provocan un ralentizamiento de la producción de hormonas en el hipotálamo que influyen en la adaptación del organismo y se manifiesta en mayor o menor medida según la persona.
Consejos
- Llevar una dieta equilibrada y variada.
- Hidratarse correctamente.
- Evitar comidas pesadas.
- Practicar ejercicio moderado.
- Dormir ocho horas al día.
- Tomar un complemento vitamínico.
- Ser optimista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.