El COF de Valencia ha recordado este jueves, a través de un
comunicado, la importancia de la prevención para evitar la aparición de
aftas bucales.
Según han resaltado desde el COF, las aftas son heridas
abiertas y benignas de la boca que aparecen como una úlcera de color
blanco o amarillo en el centro y un área de color rojo vivo alrededor,
normalmente su aparición es más frecuente en las mujeres que en los
hombres y pueden presentarse a cualquier edad. "Su aparición -según ha
indicado Mª Luisa Bertomeu, vocal de dermofarmacia del COF valenciano-,
suele producirse en la parte interna de la boca o en los labios, siendo
la principal causa de aparición las infecciones virales, que suelen
aparecer cuando existe una bajada de defensas en nuestro organismo".
Este hecho, apunta la vocal, puede deberse a la
carencia de vitaminas o a la alergia a algún componente alimentario.o
por una bajada de las defensas, también por el uso de antibióticos. Por
ello es importante descansar bien, beber abundante agua, mantener una
alimentación equilibrada que te proporcione los nutrientes esenciales
para mantener tus defensas altas, y evitar sustancias nocivas como el
alcohol o el tabaco.
OTRA CAUSA FRECUENTE
Además, otra
de las causas más frecuentes es el estrés. "Muchas veces no pensamos
sobre ello, pero es un problema grave que puede provocar la aparición de
esta dolencia. Debemos aprender a controlar nuestras emociones para
evitar debilitar nuestra salud" indica la vocal.
Las intervenciones locales en la boca como las
producidas tras una visita al dentista, o tras habernos lastimado la
lengua o la parte interior de la boca pueden ser también causas de
aparición de las aftas bucales.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Las
aftas bucales, ha insistido Mª Luisa Bertomeu, "pueden evitarse
manteniendo una correcta higiene bucal, así como bebiendo agua
diariamente y manteniendo una alimentación equilibrada, por ello siempre
es importante la prevención en este tipo de dolencias que, aunque
leves, pueden resultar muy molestas".
No obstante, si no hemos podido evitar su aparición,
debemos evitar el consumo de comidas picantes o muy calientes durante el
proceso de curación, ya que pueden agravar la herida, y consultar al
farmacéutico sobre el mejor tratamiento para paliar el dolor. "Es un
proceso lento en el que la higiene juega un papel esencial", ha indicado
la vocal.
Fuente: "Correo Farmacéutico", 26-12-2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.